PUEBLOS QUE PASAN POR EL RECORRIDO
Parla
Situada al sur de la Comunidad de Madrid, Parla es uno de los municipios más poblados del área metropolitana. Con un notable crecimiento urbano en las últimas décadas, combina tradición histórica con una importante actividad comercial y de servicios, de 134.876 habitantes.

Pinto
Pinto destaca por su ubicación estratégica y su patrimonio cultural. Históricamente considerado el centro geográfico de la Península Ibérica, su entorno ofrece espacios verdes y un tejido urbano bien estructurado, de 56.003 habitantes

San Martín de la Vega
Este municipio del sureste madrileño es conocido por su entorno natural vinculado al Parque Regional del Sureste y por albergar el Parque Warner Madrid. Su territorio combina desarrollo urbano con espacios agrícolas y forestales, de 19.415 habitantes.

Morata de Tajuña
Morata de Tajuña cuenta con un importante legado histórico y agrícola. Su entorno natural junto al río Tajuña y su arquitectura tradicional lo convierten en un enclave atractivo para el turismo rural, de 7.743 habitantes.

Chinchón
Municipio de gran valor histórico y cultural, reconocido por su Plaza Mayor porticada y su castillo. Chinchón forma parte del patrimonio turístico de la Comunidad de Madrid y es Conjunto Histórico-Artístico desde 1974, de 5.294 habitantes.

Colmenar de Oreja
Esta localidad, declarada Bien de Interés Cultural, destaca por su arquitectura en piedra, su tradición alfarera y su cercanía al Parque Regional del Sureste. La Plaza Mayor es uno de sus principales atractivos, de 8.103 habitantes.

Villaconejos
Villaconejos es ampliamente conocido por la calidad de sus melones, producto estrella de la zona. Su economía se basa en la agricultura, y cuenta con el único museo del melón en España, de 3.126 habitantes.

Titulcia
Con raíces que se remontan a la antigüedad, Titulcia ha sido históricamente un cruce de caminos. Su ubicación junto al río Jarama y su vinculación con la historia romana la convierten en un punto de interés cultural, de 1.084 habitantes.

Ciempozuelos
Ciempozuelos se caracteriza por su crecimiento urbano sostenido y su cercanía a importantes áreas naturales protegidas. Su historia se remonta a la época romana y hoy destaca como núcleo residencial e industrial, de 27.759 habitantes.

Share this content:
Publicar comentario