La Marcha Cicloturista Villa de Parla se solidariza con las personas que tienen autismo
La asociación Parla Tea estará presente en la marcha el día 22 de junio con nosotros
El próximo 22 de junio se celebra la «Marcha cicloturista Villa De Parla«. Esta 25ª edición será especial, porque la organización mostrará su apoyo y solidaridad las personas que tienen autismo en nuestra localidad.
Por ello, la marcha destinará parte de los fondos recaudados a través de las inscripciones a la Asociación TeaParla. Por otro lado los participantes en podrán mostrar también su solidaridad pudiendo realizar donaciones a esta asociación a un numero de cuenta que proporcionaremos en los próximos días o incluso el mismo día de la marcha.
Comprender el autismo: una mirada con el corazón
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) no es una enfermedad. Es una forma distinta de percibir el mundo, de sentir, de comunicarse. Cada persona con autismo vive su realidad de manera única. Algunas hablan mucho, otras no dicen palabra. Algunas entienden perfectamente lo que ocurre a su alrededor, otras necesitan tiempo y apoyo para interpretar cada situación.
El autismo se presenta en diferentes grados, desde quienes solo requieren un pequeño acompañamiento para desarrollar su potencial, hasta quienes necesitan apoyo constante en su día a día. Pero todos tienen algo en común: una enorme capacidad para emocionar, aprender, sorprender… y enseñarnos a ver la vida desde otra perspectiva.
¿Qué ayuda necesitan?
- Diagnóstico e intervención temprana: Cuanto antes se detecta el autismo, mayor es la posibilidad de que la persona desarrolle sus capacidades al máximo.
- Terapias especializadas: Logopedia, terapia ocupacional, integración sensorial y apoyo emocional son herramientas vitales para su desarrollo.
- Educación adaptada: Aulas específicas, materiales adecuados y profesionales comprometidos permiten que los niños y niñas con TEA crezcan incluidos.
- Apoyo familiar y social: Las familias necesitan formación, acompañamiento y descanso. Nadie debería recorrer este camino en soledad.
- Programas para la vida adulta: Formación para el empleo, viviendas tuteladas, inclusión social. Porque el autismo no desaparece con la edad.
Cada pedalada cuenta en la ayuda contra el autismo
Apoyar el autismo es construir un mundo más justo, más sensible, más humano. Es creer que la diversidad nos enriquece. Es entender que, aunque no todos sigan el mismo camino, todos merecen llegar.
Por eso te invitamos a sumar. Acompáñanos con tu compromiso, con tu voz, con tu apoyo.
Cualquier ayuda es grata y será aceptada.
Cada pedalada cuenta. Cada gesto, cada euro, cada palabra… puede cambiar una vida.
Share this content:
Publicar comentario